Blog
Construir y diseñar una marca personal distinta de la profesional en el marketing. En definitiva, nos cuestionamos si en el entorno actual de competencia feroz en el sector, sobre todo en oficinas pequeños o medianos es oportuno separar ambos posicionamientos.
Evidentemente partimos de una idea básica: y es que en el mundo actual con el peso de internet, a los profesionales se les debe conocer por su nombre, tienen identidad propia, es más, nunca se sabe cómo podemos evolucionar, por lo que entendemos que nuestra marca personal debe tener una autonomía que vaya con nosotros.
Blog
Disciplina del Marketing de Influenciadores
El marketing influyente es una forma de marketing que ha surgido a partir de una variedad de prácticas y estudios recientes, en la que se enfocan en las claves específicas de los individuos más que en el mercado objetivo en su conjunto. Identifica a las personas que tienen influencia sobre los compradores potenciales y las actividades de marketing orientadas en torno a estas personas influyentes.
Los influyentes pueden ser los compradores potenciales a sí mismos, o pueden ser terceros. Estos terceros existen en la cadena de suministro (minoristas, fabricantes, etc.) o pueden ser llamados influyentes de valor añadido (como periodistas, académicos, analistas de la industria, asesores profesionales, etc.).
Abogados, Blog
La marca personal, en inglés Personal Branding
Es un concepto de desarrollo personal consistente en considerar a determinadas personas como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.
Surgió como una técnica para la búsqueda de trabajo.
A diferencia de otros enfoques de técnicas de mejora profesional que tienden a la mejora de las características personales, este enfoque de marca personal tiende a la promoción personal a través de la percepción que los demás tienen de uno. (más…)