7 Consejos para tener un perfil en LinkedIn

7 Consejos para tener un perfil en LinkedIn

7 Consejos para tener un perfil en LinkedIn PERFECTO

 

LinkedIn es la red social para profesionales más conocida y que mayor calado tiene entre los usuarios. Por ello, tanto si quieres conseguir nuevas oportunidades laborales, como ampliar tu red de perfiles con referentes en tu sector, debes tener un perfil bien posicionado y cuidado que permita a los usuarios encontrarte.

Uno de los aspectos fundamentales de esta plataforma es tener un perfil atractivo e interesante que atraiga la atención de otros profesionales. Para mejorar tu perfil debes conocer cuáles son los factores más influyentes e importantes a la hora de tu perfil de LinkedIn.

Consejos para optimizar tu perfil de LinkedIn

1. Foto de perfil

La imagen que elijas puede decir mucho sobre ti mismo, por lo que es importante escoger una que represente tus mejores rasgos. Recuerda que debe de ser profesional y nítida, en la que salgas tú solo. Este apartado es fundamental rellenarlo para aparecer en los resultados de búsquedas.

2. Personaliza las secciones

Aprovecha el extracto para presentarte y hacer una breve descripción sobre ti mismo que resulte interesante. Añade también tus redes sociales, dirección de contacto, tu blog o web, así como tus intereses para que te conozcan mejor. Y ante todo ve al grano, no pongas demasiada información que resulte aburrida y complicada de leer.

3. Optimiza la URL

Para que tu perfil quede mucho más optimizado es importante personalizar la URL que por defecto saldrá llena de números y letras. Lo podrás hacer desde la parte superior derecha de tu perfil en la sección “Editar URL y perfil público”. Trata de que aparezca tu nombre junto con tus apellidos, sin utilizar espacios ni símbolos y que no sea demasiado extenso.

4 Organiza la información

Estructura todos los datos de manera que sea fácil diferenciar tu experiencia, tus estudios y tus aptitudes. No te olvides de adjuntar información complementaria y detalles sobre los puestos de trabajo que has realizado y tu paso por centros de estudio o de formación. También ayuda adjuntar documentos o contenido multimedia sobre habilidades específicas, logros, herramientas, idiomas y proyectos que hayas hecho. Si tienes diplomas o certificados que puedan corroborarlo, mejor.

5. No te olvides de las palabras clave

Si quieres que te encuentren hasta cuando no te están buscando por tu nombre es importante incluir palabras clave que te definan en lo que quieres especializarte. Deberás de seleccionar aquellas que sean más utilizadas en tu sector y que describan mejor tu profesión.

6. Trabaja el networking

Mejora el networking, amplia tu red de contactos y conecta con profesionales de tu sector. Menciona a otros contactos en tus publicaciones y hazlos partícipes. Valida las aptitudes de compañeros con los que hayas trabajado, recomiéndalos y pídeles que hagan lo mismo contigo. Participa en grupos para que te asocien como un experto de tu sector y gana visibilidad.

7. Mantén el perfil activo

Publica y comparte contenidos de valor que tengan que ver con tu profesión. Aprovecha para dar a conocer tus artículos, noticias de interés y que reflejen de lo que eres capaz. Es una buena oportunidad para poder presentar tu web, tus redes sociales en donde hayas compartido publicaciones interesantes o subir vídeos hablando sobre algún tema en concreto.

Recuerda que tu reputación va a depender especialmente de la imagen que proyectes sobre ti mismo por la red. Si descuidas alguno de estos factores tus oportunidades de posicionamiento en la plataforma serán más bajas. Por lo si quieres optimizar tu perfil de LinkedIn es recomendable rellenar lo máximo posible todos los campos mencionados.

 

Deja Tu Mensaje

8 + 2 =

Los beneficios que aporta a los negocios una FANPAGE de FACEBOOK

Los beneficios que aporta a los negocios una FANPAGE de FACEBOOK

Los beneficios que aporta a los negocios una FANPAGE de FACEBOOK

 

La red social Facebook es una de las principales herramientas que nos brinda el marketing digital a los community managers. Nos ofrece un sinfín de posibilidades en cuanto la gestión de la comunicación con nuestros clientes y potenciales clientes.

 

Se imaginan confiarle una operación al mecánico o el cambio de ruedas a un cirujano? Gestionar la presencia de una marca, servicio o empresa en Facebook no es fácil

 

Por desconocimiento o por miedo a incurrir en más gastos, en muchas ocasiones las empresas no recurren a profesionales del marketing social media, y dejan su presencia online en manos de cualquiera. (más…)

La reputación on-line y el impacto que esta tiene

La reputación on-line y el impacto que esta tiene

La reputación on-line y el impacto que esta tiene

La importancia de que hablen de ti

En la actualidad, las opiniones sobre cualquier tema,  son una razón de peso para futuros clientes que consultan los comentarios en busca de una hacerse una idea antes de elegir.

De este modo se ha demostrado que, casi un 90% de los usuarios toman una decisión basándose en lo que leen.

Este detalle no pasa inadvertido ante los propietarios de los sitios web o redes sociales, que han llegado, en casos extremos, a cancelar la opción de comentar en sus páginas. Un error que les puede salir muy caro, “es importante tener opiniones, porque eso significa que tienes gente”, sino se crea lo que se conoce como “casas vacías”.

Para poder convivir con estas malas opiniones, la solución pasa por aceptar las críticas y responder a ellas de forma educada, demostrando al cliente que valora su experiencia y que pondrá remedio tan pronto como le sea posible. Saber que estas complementan la opinión de los lectores, que directamente se convierten en clientes potenciales.

El peligro llega cuando una mala opinión pone en peligro nuestro negocio.
“Una mala opinión siempre va a poder estar”  la importancia reside en demostrar su veracidad.

(más…)

Escribir el texto de los anuncios de Facebook

Escribir el texto de los anuncios de Facebook

Escribir el texto de los anuncios de Facebook

No tienes que ser un escritor de novelas para escribir el texto de un anuncio eficaz de Facebook. En la última parte de nuestra serie de consejos sobre contenido, te presentamos algunas sencillas prácticas recomendadas que pueden ayudarte a escribir de manera más eficaz y coherente.

 

 

Tono de la voz

 

Empieza por considerar el tono, que debe ser un reflejo de la personalidad de tu negocio. ¿Es gracioso? ¿Serio? ¿Aventurero? Todos los negocios tienen su propia identidad, y cuanto más auténtico seas, más eficaces serán tus anuncios. Sé tú mismo y sé coherente.
Marca personal o marca profesional en el marketing

Marca personal o marca profesional en el marketing

Construir y diseñar una marca personal distinta de la profesional en el marketing. En definitiva, nos cuestionamos si en el entorno actual de competencia feroz en el sector, sobre todo en oficinas pequeños o medianos es oportuno separar ambos posicionamientos.

Evidentemente partimos de una idea básica: y es que en el mundo actual con el peso de internet, a los profesionales se les debe conocer por su nombre, tienen identidad propia, es más, nunca se sabe cómo podemos evolucionar, por lo que entendemos que nuestra marca personal debe tener una autonomía que vaya con nosotros.

(más…)

Ir al contenido