Blog
Construir y diseñar una marca personal distinta de la profesional en el marketing. En definitiva, nos cuestionamos si en el entorno actual de competencia feroz en el sector, sobre todo en oficinas pequeños o medianos es oportuno separar ambos posicionamientos.
Evidentemente partimos de una idea básica: y es que en el mundo actual con el peso de internet, a los profesionales se les debe conocer por su nombre, tienen identidad propia, es más, nunca se sabe cómo podemos evolucionar, por lo que entendemos que nuestra marca personal debe tener una autonomía que vaya con nosotros.
Blog
Son esos anuncios que te persiguen cuando has estado buscando algo por internet
Qué es el Retargeting: Definición
Seguro que la mayoría ya tiene una idea general de qué es el retargeting, pero quiero dar una definición un poco completa de lo habitual:
El retargeting (o remarketing) es una técnica de marketing digital consistente en impactar con publicidad a usuarios que previamente hayan interactuado con nosotros. Esto puede significar que hayan visitado nuestro sitio web, abierto un email o simplemente haber hecho click en un cierto enlace nuestro en algún lugar del ciberespacio, por ejemplo en un foro.
El concepto de retargeting es muy amplio, cambiante y cada vez más complejo. Sin embargo la mayoría de las definiciones que encontraréis en internet se refiere exclusivamente al site retargeting. Para evitar caer en ese error aquí os dejo la definición de retargeting según iab (mucho más técnica y precisa) y su traducción al castellano:
“Retargeting (o re-targeting) – El uso de un pixel tag u otro código para facilitar a un tercero el reconocimiento de usuarios concretos fuera del dominio donde esta actividad ha sido recogida.”
Blog
Aquí te dejamos 5 tendencias de marketing en la música.
Marketing en Streaming
La industria ha estado reclamando acceso a datos de las plataformas de streaming desde hace tiempo, y ahora empezamos a ver la punta del iceberg. En el caso de Spotify, se han dado lugar algunos desarrollos, por ejemplo la creación de una Pestaña de Conciertos, y el lanzamiento de Spotify Fan Insights, y lo más importante, campañas de email dirigidas a los super fans para anunciar un lanzamiento o una gira.
Los datos de escuchas son las métricas más útiles y certeras para identificar a los verdaderos fans y pueden ayudar a segmentar las campañas de acuerdo al nivel de interacción. Sin embargo, las plataformas han estado siempre reacias a compartir estos datos por miedo a que los sellos/artistas/managers puedan alejar a los fans haciendo spamming.
El otro cambio importante que hemos visto en Streaming ha sido el cambio desde la prohibición (el famoso caso de Taylor Swift quitándo su material de Spotify) hacia las exclusivas, en las que Apple Music y Tidal llevan la batuta. Y con la inminente aparición de YouTube Red, el tema de las exclusivas se hará cada vez más frecuente. Sin embargo, esta práctica resulta en una experiencia para los usuarios increíblemente frustrante.
(más…)
Blog
La Nueva estrella del Marketing Online
Las técnicas del marketing online clásico requieren de un costo muy alto para lograr una captación de tráfico relevante en una página web. Por otro lado, sabemos que las conversiones de este tráfico comprado son bajas y disminuyen cada día más. El alto costo de adquisición de clientes (CAC), así como el bajo un retorno de inversión (ROI) provoca que nos enfrentemos a uno de los grandes retos en el marketing online:
Optimizar nuestros recursos destinados en la captación de leads.
(más…)