¿Qué es la Transformación Digital?

¿Qué es la Transformación Digital?

¿Qué es la Transformacion Digital?

 

Nos encontramos ante un nuevo paradigma en el que internet y las tecnologías disruptivas están transformando la sociedad y las empresas. En este nuevo entorno competitivo están cambiando los hábitos de los consumidores y por ende los modelos de negocio de las empresas.

Es el momento de aceptar nuevos retos y asumir un cambio cultural en nuestra organización que nos permita abordar la transformacion digital con éxito.

¿Qué es la transformación digital?

Es el proceso de adaptación de toda la organización a las tecnologías digitales para obtener una optimización de la experiencia del cliente.
Afecta a todos los departamentos de la empresa, recursos humanos, marketing, producción, ventas, administración, atención al cliente y por supuesto dirección. Es necesaria una nueva visión empresarial basada en una nueva cultura organizacional en la que se implica el core de la empresa, su estrategia, sus procesos, sus personas, sus productos y servicios.

El éxito de un proceso de transformación digital conlleva para la empresa un aumento de ingresos y ahorro en costes. Pero existen otros beneficios que conviene tener en cuenta, como por ejemplo la mejora de la atención y experiencia del cliente o conseguir empleados más motivados e implicados debido a la reducción de tareas repetitivas gracias a la automatización que permite la tecnología.

Fases y claves de la transformación Digital

 

Para llevar a cabo la transformacion digital de las empresas de forma eficaz y eficiente, a continuación describimos un modelo que se ha aplicado con éxito en multitud de empresas.

digital

Visión:

La transformación digital de una organización únicamente tiene éxito cuando se produce un compromiso total por parte de la dirección, es decir el CEO de la empresa debe ser el motor del proceso de digitalización de la compañía. Sin la máxima implicación de la dirección resultará totalmente imposible realizar un cambio de esta índole en la cultura corporativa.

Es necesario replantear una visión empresarial basada en una nueva cultura digital que se transmita transversalmente a la totalidad de la organización.

Un liderazgo comprometido marcará la diferencia entre una simple implantación de tecnologías y la verdadera transformación de la empresa.

Personas:

La transformación digital no es un cambio tecnológico, es un cambio de cultura empresarial a través de la tecnología. Las empresas están formadas por un equipo humano, por tanto no son las compañías las que se transformas digitalmente sino las personas.

Es necesaria esta aclaración para poner de manifiesto la importancia de las personas en el proceso de la digitalización de las compañías.

El ser humano por naturaleza tiene miedo a la inseguridad del cambio, por este motivo uno de los principales retos es lograr que el equipo humano pierda el miedo y vislumbre las oportunidades y ventajas de la digitalización. Para ello es necesaria la capacitación en las diferentes materias digitales, fomentar el Employer Branding, detección de influencers digitales dentro de la organización, crear estructuras menos verticales o fomentar la colaboración entre otros.

Además, hemos de incorporar cargos directivos orientados a lo digital, que ayuden al CEO a facilitar la transformación. Como por ejemplo: Chief Digital Officer, Digital Marketing Manager, Chief technology Officer, etc. También son necesario otros roles digitales más operativos como las figuras del SEM specialist, Web developer, Social Media Manager, SEO especialist, Data Scientist…

¿Cómo logramos atraer este talento digital?

La selección de personal debe ser acorde al mundo digital: detección de talento en redes sociales, creación de una imagen digital positiva como empresa empleadora o definir estrategias de empleados como embajadores de marca.

Procesos:

La transformación digital conlleva cierta automatización de procesos, lo que nos permite orientar a nuestro equipo humano a funciones más estratégicas. La automatización de procesos gracias a la tecnología digital, logra que se reduzcan los tiempos, los costes y también los errores humanos.

Mediante la digitalización obtendremos nuevos datos acerca de nuestros procesos. Es necesario implementar un sistema de captación, medición y análisis de dichos datos. Gracias a la optimización de nuestros procesos lograremos mejorar la toma de decisiones, seremos una compañía más ágil y en definitiva aportaremos más valor a nuestros clientes.

Cliente:

El consumidor es cada vez más digital, y adopta una mayor interacción digital con las empresas. Si ésta, no existe o no está optimizada, puede provocar el malestar de los consumidores y provocar la búsqueda de otras marcas que sí tengan un modelo digital optimo. Por tanto la transformación digital es un proceso que no tiene que estar liderado por la tecnología sino por el cliente.

Hemos de hacer foco en la digitalización de la experiencia del cliente. Para ello, es necesario a través de los Social CRM, estudiar y conocer a nuestro cliente mediante la escucha activa y análisis de las redes sociales. Los clientes interactúan con las empresas por diferentes canales, es vital identificar todos los puntos de contacto con el cliente para mejorar su experiencia. La atención al cliente por diferentes canales como por ejemplo la inmediatez de Twitter es una realidad para muchos sectores.

El Customer Journey Map es una excelente herramienta para identificar y analizar los diferentes puntos de contacto del cliente con la marca a través de su proceso de compra.

Métricas:

Si realizamos una transformación digital de la empresa, también deberemos realizar un seguimiento de los resultados de las estrategias y acciones llevadas a cabo.

Hemos de tener en cuenta los objetivos que queremos alcanzar con el proceso de transformación y la inversión que vamos a realizar, para posteriormente seleccionar aquellos indicadores de gestión KPIs de los objetivos que queramos medir y que posteriormente incluiremos en el cuadro de mando.

Algunos ejemplos de métricas son: agilidad del cambio, indicadores de uso de herramientas digitales por parte de los empleados, visitas al site, conversiones realizadas, tiempo en procesos, calidad de servicio, etc.

Como hemos visto a lo largo del artículo la transformación digital no es únicamente tecnología. Para llevarla a cabo con éxito es necesario trabajar en muchos aspectos de la organización, como por ejemplo: la redefinición de procesos, la selección de talento digital, la visión, la experiencia de cliente y la medición de resultados para la mejora continua.

Sin duda, si las empresas quieren ser competitivas han de adaptarse a este nuevo entorno digital para encontrar nuevas oportunidades y ser más eficientes. Los cambios necesarios para llevar a cabo la transformación digital no deben suponer el fin del mundo, sino el inicio de uno nuevo.

¡COMIENCE ALGO NUEVO
Diga Hola!

Estamos esperando tu información.

14 + 8 =

¿Qué es el modelo AIDA en Marketing?

¿Qué es el modelo AIDA en Marketing?

¿Qué es el modelo AIDA en Marketing?

 

El modelo AIDA es un clásico en el mundo del marketing y las ventas. Fue creado por Elias St. Elmo Lewis en 1898 y a día de hoy todavía sigue vigente. Este método describe las fases que sigue un cliente en el proceso de decisión de compra.

El concepto AIDA es un acrónimo formado por los términos anglosajones: Attention (atención), Interest (interés), Desire (deseo) y Action (acción). Para que se produzca una venta de un producto o servicio, siempre hemos de guiar al cliente por estas 4 etapas secuenciales.

Obviamente el objetivo del modelo AIDA en marketing es siempre el cierre de una venta, pero no es la única fase que hemos de trabajar en el proceso de decisión de compra del cliente. Difícilmente se producirá una venta, si primero no se ha captado la atención del cliente, posteriormente hemos conseguido que se interese y por supuesto no hemos provocado el deseo en el producto/servicio.

Aida marketing

Etapas del modelo AIDA en Marketing y ventas

Atención

En esta primera fase el objetivo es tratar de conseguir captar la atención del cliente hacia nuestro producto o servicio.
Conseguir la atención de los clientes no es tarea fácil en mundo saturado de publicidad y con cada vez más opciones en el mercado, pero es totalmente indispensable si queremos iniciar un proceso de compra.

Interés

Una vez hemos conseguido captar la atención del consumidor debemos conseguir generar interés en él. El cliente se encuentra en esta segunda etapa, cuando se ha despertado una motivación de compra debido a diferentes motivos: oportunidad, ventajas respecto de la competencia, precio atractivo, promoción…

Deseo

Si hemos logrado despertar interés en el cliente, el siguiente paso en el modelo AIDA de marketing es provocar el deseo de compra del producto. Nuestro producto o servicio tiene que ayudar a satisfacer sus necesidades, es decir ofrecerle la solución a su problema. En esta etapa el cliente debe conocer los principales beneficios que va a obtener si realiza la compra.

Acción

Si hemos sido capaces de captar la atención del consumidor, generar interés y provocarle el deseo de compra. En este punto del embudo el cliente está convencido, es el momento de conseguir una acción de compra y obtener el ansiado cierre de la venta.

Estas son las 4 etapas del modelo AIDA en marketing, que sigue un consumidor en todo proceso de decisión de compra, pero la relación con nuestro cliente no termina con la venta. La fidelización del cliente para obtener una repetición de compra, y el poder de prescripción que realizan los clientes satisfechos, son dos aspectos fundamentales para las empresas de éxito. Los mejores influencers y embajadores de marca son nuestros clientes satisfechos.

El método AIDA en la estrategia de marketing digital

En toda compra, independientemente del canal en el que se produzca, incluido el mundo digital, el cliente tiene que atravesar secuencialmente las etapas de atención, interés, deseo y acción. A diferencia de las acciones de marketing tradicionales, en el marketing digital se puede medir todo, absolutamente todo. Si llevamos a cabo una metodología correcta nos permitirá optimizar nuestros presupuestos de marketing al máximo. Esto ha llevado a la evolución y adaptación del modelo AIDA al entorno digital.

Por ejemplo en la estrategia de Inbound Marketing, el método AIDA ha evolucionado a una metodología basada en atraer usuarios que no nos conocían, a convertir las visitas de nuestra web en leads, a cerrar la venta para convertirlos en clientes y deleitar a los clientes que han realizado la compra para que sean nuestros mejores promotores.

En Digital Business y Ecommerce el modelo AIDA ha evolucionado hacia el embudo de conversión, purchase funnel, funnel de marketing, funnel de ventas, embudo de ventas… da igual como lo llamemos, lo importante es que analiza y mide los resultados en cada una de las etapas del proceso de compra digital del usuario, y con ello se obtiene información valiosa para la toma de decisiones.

Como conclusión podemos extraer, que los clientes en su proceso de decisión de compra atraviesan diferentes etapas progresivas y secuenciales. Los profesionales del marketing debemos saber analizar cada una de estas etapas, para conseguir guiar al cliente a través de las mismas hasta lograr que se cierre la venta. Pero como ya sabemos en el modelo AIDA no todo termina en la venta, si no que debemos seguir trabajando para que posteriormente en el futuro vuelva a iniciar el proceso de compra con nosotros y además nos recomiende.

Marketing AIDA
¿Qué es un podcast y por qué te interesa tener uno?

¿Qué es un podcast y por qué te interesa tener uno?

¿Qué es un podcast y por qué te interesa tener uno?

 

Como si se tratara de un organismo vivo en constante evolución y aprendizaje, la estructura de los blogs cambia continuamente para adaptarse a las modas y las necesidades de clientes y lectores, a un ritmo vertiginoso.

 

Podcast

Si hace relativamente poco tiempo era imprescindible insertar una infografía en tu blog para estar al día, en la actualidad sucede lo mismo con los podcasts, una herramienta que se encuentra en fase de aceptación y que se está abriendo camino entre los nuevos formatos preferidos por los usuarios.

Aquellos que dominan la ejecución de podcasts y ofrecen contenido interesante cuentan con miles de seguidores, uno de los objetivos principales en este segmento.

¿Qué es un podcast?

 

Técnicamente, un podcast es una publicación digital periódica en audio o vídeo que se puede descargar de internet.

Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable y descargable que puede montarse en una web o blog, incluso en plataformas tan populares como iTunes, Spotify, SoundCloud o Ivoox, entre otras. La disponibilidad de herramientas tecnológicas y la existencia de estas plataformas para almacenar y compartir contenidos está favoreciendo la difusión y expansión de los podcasts.

Aunque años atrás los podcasts se podían escuchar a través de iTunes en los iPod, en la actualidad se alojan directamente en webs y otro tipo de soportes.

El podcast está normalmente dirigido por un presentador, distintos colaboradores y entrevistados, que, durante un periodo de tiempo, exponen y desarrollan una temática concreta para formar diferentes episodios que discurren sobre esa o varias materias.

Uno de los ejemplos más populares de podcast de habla hispana, en el que se tratan temas relacionados con el sector del marketing, es The Success Academy, de Víctor Martín. A través de un reproductor alojado en la web se pueden escuchar las entrevistas que Víctor Martín realiza a distintos invitados, en diferentes episodios. Cada episodio contiene reflexiones y comentarios sobre un tema concreto de temática general, de modo que se generan pequeñas “cápsulas” de contenido destinadas al usuario.

Aunque puede haber similitudes con el concepto radiofónico, la principal diferencia del podcast y la radio es la permanencia en el tiempo. Puedes escucharlos cuando te interese o te vaya bien hacerlo, independientemente de la temporalidad.

Actualmente las emisoras de radio ya disponen de sus propios podcasts, un hecho reciente que permite poder escuchar los distintos programas que ofrecen aunque no sea en directo.

 

¿Cuál es la ventaja competitiva del podcast?

 

El formato de los podcasts es su principal ventaja. En un momento en el que consideramos que la falta de tiempo impide realizar según qué tipo de tareas, el hecho de encontrar métodos para agilizar y digerir fácilmente los contenidos es una buena solución.

Los textos precisan de un esfuerzo y atención especial, y aunque los vídeos, un formato de contenidos muy popular que disfruta de gran aceptación, requieren atención visual y auditiva, el esfuerzo resulta inferior, al no tener que leer.

La fusión de las ventajas de los formatos de texto y los de vídeo en uno solo han sido las claves para desarrollar los podcasts, ya que aunque se necesita prestar atención auditiva, se puede consumir el contenido en cualquier lugar y momento, incluso realizando otras tareas simultáneamente, ya que se trata del formato que menos interfiere y es la mejor alternativa para aprender sobre temas nuevos y ampliar conocimientos.

¿Por qué debo tener un podcast?

 

Los motivos más importantes para tener un podcast y así crear contenido más digerible de forma novedosa son los siguientes:

  1. Porque dan vida a las palabras. Los textos pueden resultar más fríos e impersonales, mientras que los podcast rompen con esas barreras virtuales: te ponen voz y te acercan a los lectores de tu blog o a los clientes de tu negocio.
  2. Porque te posiciona como experto. El personal branding y el branding empresarial son dos disciplinas fundamentales para posicionarte mejor y diferenciarte de la competencia. Disponer de un podcast te impulsará a la cúspide de la experticia de forma más rápida y efectiva que otros formatos de contenido.
  3. Porque te ayuda a hacer networking. Los podcasts de entrevistas son populares, amenos y más dinámicos que los llevadas a cabo a través del formato de texto únicamente. Te ayudarán a forjar alianzas y conseguir nuevos contactos, de forma más eficiente y productiva.
  4. Porque no “estorba”. El podcast es un formato que puede escucharse a cualquier hora y en cualquier momento sin interferir en otras actividades y tareas.
  5. Porque es más económico. Crear un podcast es más asequible que realizar contenido en cualquier otro formato. Tan solo es necesario disponer de un equipo de sonido correcto y el dominio básico de alguna herramienta de edición de audio.
  6. Porque hay menos competencia. Así como existen infinidad de blogs y canales de YouTube, todavía no se registran las mismas cantidades de podcasts, especialmente en España y Latinoamérica. Vale la pena aprovechar la oportunidad.
  7. Porque está de moda. Es una de las tendencias al que permite desarrollar contenido con mejores resultados de visitas en un tiempo muy inferior que en el caso de los blogs.

¿Cómo se puede implementar el uso de podcasts en la estrategia de marketing?

Los podcasts pueden incluirse de distintas formas para crear contenidos especiales, complementar textos, realizar colaboraciones puntuales o para fomentar el formato Q&A. Lo detallamos a continuación:

  • Crear contenidos especiales. Es posible convertir un post destacado o especialmente relevante en un podcast, de modo que podremos disponer de nuestros artículos más leídos en distintos formatos, para llegar a otro tipo de público.

  • Complementar textos. Se puede agregar un podcast a un contenido de texto como información complementaria. En cualquier caso, es imprescindible evitar que se repita el mismo contenido escrito en el podcast.

  • Realizar colaboraciones puntuales multiplicará la calidad del contenido que ofrecemos, especialmente si contamos con el punto de vista y la experiencia de expertos del sector o un KOL reconocido (Key Opinion Leader) en la temática que estamos tratando.

  • Fomentar el formato Q&A (Questions and Answers) para que los usuarios de nuestra plataforma puedan enviar sus dudas mediante comentarios o RRSS y así poder desarrollarlas en un podcast.

¡COMIENCE ALGO NUEVO
Diga Hola!

Estamos esperando tu información.

5 + 4 =

La experiencia de los asistentes: cómo las personas asisten a eventos en línea

La experiencia de los asistentes: cómo las personas asisten a eventos en línea

La experiencia de los asistentes: cómo las personas asisten a eventos en línea

«Nunca había estado en un evento en línea antes de todo esto», dice Radha Agrawal, directora ejecutiva y cofundadora de la comunidad global de baile matutino Daybreaker . Entonces, para Agrawal y muchos otros, fue un proceso gradual de comprensión del comportamiento de los asistentes en línea y el contenido que estaban buscando. 

Cada vez más marcas se aventuran en el mundo de los eventos en línea y se preguntan qué tipo de eventos resuenan entre los asistentes. Para ayudarlo a entenderlo todo, usamos nuestros datos para identificar los tipos de eventos más populares, las tendencias de precios y otras ideas valiosas que los creadores pueden usar para crear eventos rentables y con una gran asistencia.

Hambre de desarrollo profesional

Según nuestros datos, los asistentes se sienten atraídos por los eventos en línea Business & Professional , comprando aproximadamente una cuarta parte de todas las entradas vendidas en esa categoría desde que comenzó el refugio en el lugar. Esto probablemente se deba al cierre de muchos lugares importantes, lo que significa que las conferencias de negocios en persona están siendo reemplazadas por alternativas en línea. 

Y en un momento en que la seguridad laboral se ve amenazada en muchos campos, parece que la gente está acudiendo en masa en línea para mejorar sus habilidades con seminarios web, clases de desarrollo profesional y actividades de networking. 

El poder del escape

Aunque muchas personas buscan un crecimiento profesional e intelectual, algunos creadores se han dado cuenta de que es igualmente importante tener una programación que distraiga a las personas de los acontecimientos actuales. 

Esto probablemente explica por qué Comunidad y cultura, Artes escénicas y visuales, Cine, Medios y entretenimiento se encuentran entre las categorías de eventos más populares en Eventbrite. Este deseo de comunidad y escape es parte de la razón por la que Daybreaker ha llegado a más de 30,000 personas de 85 países diferentes en sus primeros 11 eventos de transmisión en vivo. La gente busca un escape de su vida cotidiana atrapada en el interior, ya sea a través de un tutorial de artes y manualidades, una clase de ballet o un viaje virtual por un museo.

Salud y bienestar es otra categoría popular, que incluye clases de acondicionamiento físico en el hogar, sesiones de meditación y más. La popularidad de estos eventos nos dice que la salud mental y el autocuidado son tan importantes como siempre, especialmente en un momento en que las personas pueden estar ansiosas por el COVID-19 o su situación financiera.

Contenido fresco, construyendo comunidad

Los eventos en línea siguen asistiendo constantemente y, según nuestras encuestas, los asistentes planean seguir asistiendo a los eventos en línea incluso después de que se hayan levantado las restricciones.  Específicamente, el 71% de los participantes dijeron que seguirían participando en algunos eventos en línea / virtuales junto con eventos en vivo.

Mantener el contenido actualizado semana tras semana es clave para un interés constante, dice Agrawal. Para ella, se trata de involucrar a su comunidad de diferentes maneras. «Dar a cada evento un tema, un título único y algunas indicaciones diferentes para los asistentes hace que los eventos se sientan más especiales y crea intimidad entre todos los presentes», dice ella. Mantener el evento a la misma hora cada semana es otra forma en que Daybreaker crea coherencia en su programación.

El equipo de Manny’s , un centro comunitario con sede en San Francisco que se ha trasladado a los eventos en línea, ha creado intimidad al fomentar la participación entre los asistentes a través de presentaciones y preguntas y respuestas. 

“Quiero que sea interactivo”, dice Emanuel Yekutiel, fundador de Manny’s. “Por eso les pedimos a las personas que levanten la mano cuando se unan a la llamada de Zoom, hablo con los participantes y hemos hecho un par de encuestas, lo cual ha sido divertido. Y siempre dejamos 10 minutos para preguntas y respuestas, para que todos puedan interactuar con el orador «. 

Los precios de las entradas varían considerablemente

Los precios de las entradas oscilan entre $ 0 y casi $ 100 , lo que demuestra que el precio no es una barrera para la entrada a estos eventos. Y en algunos casos, la gente está dispuesta a gastar tanto en un evento en línea como en un evento en persona.

Por supuesto, no todos los eventos requieren que los asistentes abran sus billeteras. Los boletos gratuitos se compran con mucha más frecuencia que los boletos con precio, y brindan a los creadores una forma efectiva de hacer que sus eventos sean inclusivos para una audiencia más amplia. Y si no desea que el costo de su evento sea prohibitivo pero aún desea tener la oportunidad de ganar algo de dinero con su evento, permitir donaciones es una opción popular para los creadores. 

Entonces, ¿cómo será su próximo evento en línea? ¿Y cómo utilizará estos conocimientos para hacer crecer su audiencia y mantenerla comprometida? 

¡COMIENCE ALGO NUEVO Diga Hola!

Estamos esperando tu información.

11 + 10 =

5 pasos de acción para fomentar la participación de los asistentes

5 pasos de acción para fomentar la participación de los asistentes

5 pasos de acción para fomentar la participación de los asistentes

 

Necesitas más de una estrategia.

 

Las investigaciones muestran que el 47% de las personas tienen más probabilidades de hacer una pregunta en un evento virtual y el 37% tienen más probabilidades de hablar con una persona en un stand virtual que en uno real. Hay muchas oportunidades para impulsar la participación de la audiencia, solo necesita saber cómo.

Ya sea que esté organizando un taller de yoga en línea, un concierto de música en vivo o una conferencia de la industria de varias sesiones, su  reunión virtual  se beneficiará de una sólida comunicación en todo momento.

 

 

Cree puntos de pausa naturales para que las personas intervengan.


Los asistentes solo pueden prestar toda su atención durante un tiempo determinado. Los momentos de pausa en el ritmo de su evento, donde los espectadores pueden comentar, votar o hacer preguntas sobre el contenido, pueden ayudarlo a mantener un alto interés.

Ponle cara a la voz.


Los oyentes usan colas faciales, postura y postura además de las palabras que se dicen para comprender lo que se dice. Facilita que el elemento humano brille poniendo un rostro a la voz del anfitrión mediante el uso de video.

 

Utilice funciones interactivas.


Las encuestas en vivo, el chat en vivo y las preguntas y respuestas en vivo durante o al final de un evento en línea ayudan a romper las barreras entre la audiencia y el anfitrión. Si tiene una conferencia virtual, considere también hacer disponibles cabinas virtuales.

 

Recluta a un orador / intérprete / talento apasionado.


No hay nada peor que participar en un seminario web y darse cuenta de que el orador está en piloto automático sobre su contenido. Asegúrese de que sus oradores estén emocionados, informados y organizados.

 

Asegúrese de que su tecnología esté a la altura.


Organizar su evento en línea es mucho más barato que hacerlo en persona, pero aún desea asegurarse de estar preparado para el éxito. Eso significa investigar sobre diferentes software y elegir la mejor plataforma para organizar su evento virtual.

 

Conclusión

Organizar un gran evento no es tarea fácil. Pero con estos consejos y su capacidad de adaptación, puede ofrecer a los asistentes en persona una experiencia por la que vale la pena pagar.

 

¡COMIENCE ALGO NUEVO Diga Hola!

Estamos esperando tu información.

8 + 1 =

Qué es una cuenta Handmade de Amazon?

Qué es una cuenta Handmade de Amazon?

Qué es una cuenta Handmade de Amazon?

handmade amazon

¿Debo vender mis cosas en Amazon Handmade?

Llega a millones de clientes con Amazon Handmade

Únase a nuestra comunidad exclusiva para artesanos en Amazon y venda sus productos hechos a mano en línea.

¿Por qué Handmade de Amazon?

 

En Amazon, nos obsesionamos con los clientes y su deseo de un destino confiable para productos artesanales, que es lo que nos impulsó a comenzar a hacer Handmade. Artesanos de más de 80 países siguen su pasión y venden su artesanía en Amazon. Juntos, estamos desarrollando comunidades artesanales y negocios exitosos.

¿Quién puede vender en Handmade?

La tienda Handmade está disponible para que los artesanos vendan sus productos hechos a mano a millones de clientes de Amazon en todo el mundo. Amazon utiliza un proceso de solicitud para agregar nuevos artesanos a la categoría Hecho a mano para garantizar que los clientes puedan comprar con confianza.

¿Cómo funcionan sus tarifas?

Unirse a Handmade, crear su tienda y publicar productos es gratis. Cuando realice una venta, Handmade deducirá una tarifa de referencia del 15%.

Durante el registro, se registrará en un plan de ventas profesional que le brinda herramientas y apoyo específicos de Handmade para hacer crecer su negocio. Si bien el plan de ventas profesional cuesta $ 39.99 por mes para un vendedor de Amazon, esta tarifa mensual no se aplica a los artesanos hechos a mano.

¿Qué necesito hacer para crear una tienda artesanal?

Cuando esté aprobado para vender sus productos hechos a mano, necesitaremos información suya para completar el registro y listar un producto. Se registrará en un plan de ventas profesional (si aún no tiene uno), configurará la ubicación de su tienda, elegirá el nombre de su empresa, configurará su método de pago y proporcionará un número de tarjeta de crédito (para que podamos verificar su identidad ). Una vez que haya completado su registro, los recursos estarán disponibles para crear su primer listado, configurar su perfil de Artisan y administrar su negocio.

¿Qué categorías están disponibles en Handmade?

Handmade está abierto a los artesanos que hacen accesorios, obras de arte, bebés, belleza y cuidado personal, ropa, zapatos y bolsos, hogar, cuidado al aire libre y del hogar, joyas y relojes, cocina y comedor, suministros para mascotas, artículos deportivos, papelería y artículos para fiestas y Juguetes y Juegos. Si no ve su categoría en la lista, esto significa que no permitimos la venta de esos artículos en la tienda Handmade. Las categorías populares que no están disponibles actualmente incluyen Productos digitales o descargables, Alimentos y comestibles y Electrónica. Puede considerar registrarse para vender y publicar sus productos en otra tienda de Amazon, o volver a consultar en el futuro para ver si la categoría está disponible en Handmade.

¿Y si ya vendo online?

¡No hay problema! ¡También puedes incluir tus productos en Handmade! Si ya vende con Amazon como vendedor profesional o individual, se le proporcionarán instrucciones para agregar Handmade a su cuenta una vez que complete su solicitud y esté aprobado para vender.

¿Tengo que volver a aplicar si ya vendo con Handmade en otro país?

Si ya vende con Handmade en Amazon.com, también puede vender en las tres tiendas de América del Norte (Amazon.com, Amazon.ca, Amazon.com.mx) sin volver a aplicar. Inicie sesión en Seller Central y elija el país que desee en el menú desplegable en la esquina superior derecha de su pantalla. Además, puede registrarse para vender en nuestras cinco tiendas europeas (Amazon.co.uk, Amazon.de, Amazon.fr, Amazon.it, Amazon.es). Tenga en cuenta que usted será responsable de cumplir con todas las reglas y regulaciones de cada país en el que haga negocios.

Términos y condiciones de Amazon Handmade

Los siguientes términos complementan el Acuerdo de soluciones comerciales de servicios de Amazon y rigen su participación en el programa Amazon Handmade.

Amazon se reserva el derecho de eliminar los privilegios de venta en cualquier momento y a su entera discreción. También nos reservamos el derecho a actualizar estos términos.

Elegibilidad del programa de Amazon

Su participación en Amazon Handmade está sujeta a la aprobación de Amazon. Para enviar una solicitud, vaya aquí .

Los miembros de grupos colaborativos deben proporcionar un enlace a cualquier documentación en línea que contenga detalles sobre su organización.

Elegibilidad de productos hechos a mano de Amazon

Solo puede enumerar productos en la tienda Handmade que cumplan con los requisitos de elegibilidad descritos en la sección Elegibilidad de productos hechos a mano de Amazon de Bienvenido a Handmade .

Tarifa

La inscripción y la aprobación para vender en la tienda de Amazon Handmade viene con una exención de la tarifa de venta profesional ($ 39.99) para los fabricantes que están aprobados para vender en la categoría Handmade.

Los fabricantes pagarán una tarifa de referencia por cada artículo vendido. Consulte Amazon Handmade: Tarifas de referencia para obtener más detalles sobre las tarifas de referencia

Derechos de autor, marcas comerciales y otras políticas relacionadas

Debe cumplir con todas las leyes federales, estatales y locales, así como con las políticas de Amazon aplicables a sus productos y listados de productos. No puede violar los derechos de propiedad intelectual (PI) de las marcas u otros propietarios de derechos.

Para obtener más información sobre la política de Amazon con respecto a la propiedad intelectual, consulte la Política de propiedad intelectual para vendedores .

Recomendamos registrarse en el Registro de marcas de Amazon .

Amazon Brand Registry ayuda a los creadores a proteger las marcas registradas en Amazon y crea una experiencia precisa y confiable para los clientes. Actualmente, las marcas deben tener una marca comercial registrada para poder inscribirse en este programa.

Protección de la integridad hecha a mano

Amazon se reserva el derecho, a su entera discreción, de realizar una revisión de los productos y de los fabricantes que los incluyan en la tienda Handmade. Como parte de esa revisión, nos reservamos el derecho de eliminar listados y / o Creadores que no cumplan con las pautas y políticas específicas de Amazon o Handmade. Cualquier Maker afectado por una eliminación de Amazon será notificado y, en la mayoría de los casos, tendrá la opción de apelar una decisión de ejecución.

Los creadores recibirán notificaciones de cumplimiento a través de la notificación de rendimiento en Seller Central e incluirán detalles sobre lo que Amazon necesita para realizar una auditoría, así como el plazo en el que el creador deberá proporcionar esta información a Amazon.

Los fabricantes que intentan repetidamente eludir decisiones o acciones tomadas por Amazon Handmade pueden ver su capacidad de vender en la tienda Handmade revocada permanentemente.

Requisitos de listado

Todos los listados deben cumplir con todas las políticas de listado de Amazon y la guía de requisitos de listado de Handmade, como se documenta en Amazon Handmade: Políticas y requisitos de listado de categorías .

Amazon Handmade es una tienda con productos hechos a mano, fabricados por Handmade Sellers («Makers»). Amazon utiliza un proceso de solicitud para agregar nuevos fabricantes a la categoría Hecho a mano para garantizar que los clientes puedan comprar con confianza.

Datos de personalización

Los fabricantes que venden productos personalizados están sujetos a los Términos del programa de personalización para vendedores .

Devoluciones, reembolsos, reabastecimiento y cancelación de pedidos hechos a mano

Los vendedores de productos hechos a mano deben cumplir con todas las políticas de Amazon Handmade: devoluciones, reembolsos y cancelaciones , así como con las órdenes de cumplimiento de Amazon Handmade .

El intercambio de información

Además de cualquier acuerdo de intercambio de información a través del Acuerdo de soluciones comerciales de servicios de Amazon, usted acepta que al crear una página de perfil de fabricante , los clientes de Amazon pueden compartir cualquier información sobre usted o sus productos (incluidas imágenes suyas o de sus productos) a través de sitios web. aplicaciones móviles y otros puntos de presencia en línea.

Imágenes

El uso de cualquier servicio que ofrecemos para fotografiar sus productos está sujeto a los Términos y condiciones de imágenes .

¡COMIENCE ALGO NUEVO Diga Hola!

Estamos esperando tu información.

12 + 8 =

Ir al contenido